Cómo Obtener el Pasaporte Argentino: Guía Detallada para el Trámite en 2025
¿Estás planeando un viaje al exterior y necesitas tu pasaporte? ¡Excelente! Tener tu pasaporte argentino vigente es el primer gran paso para descubrir el mundo.
Si bien puede parecer un trámite complejo, el proceso se ha simplificado mucho en los últimos años. Obtener tu pasaporte es hoy más accesible que nunca, y estamos aquí para guiarte en cada etapa.
En este artículo, te explicaremos de forma clara y sencilla todo lo que necesitas saber para tramitar tu pasaporte electrónico en Argentina. Desde los requisitos indispensables y cómo iniciar el trámite online, hasta los costos actualizados para 2025 y las diferentes modalidades de entrega según tu urgencia.
Olvídate de las dudas y prepárate para tu próxima aventura. Con esta guía, tendrás tu documento de viaje en tus manos antes de lo que imaginas.
¿Quiénes Necesitan el Pasaporte Argentino?
Aunque con tu DNI vigente puedes viajar a los países miembros y asociados del MERCOSUR (como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, entre otros), para cualquier otro destino fuera de esta región, el pasaporte es un documento obligatorio.
Es tu identificación oficial a nivel internacional y el requisito principal para solicitar visas en caso de que el país de destino lo requiera. Por eso, si tienes en mente un viaje a Norteamérica, Europa, Asia o cualquier otro lugar fuera de Sudamérica, tramitar el pasaporte es un paso que no puedes saltarte.
Paso a Paso: El Proceso para Sacar tu Pasaporte
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha centralizado el proceso para que sea más eficiente. A continuación, te detallamos cada paso.
Paso 1: Reunir la Documentación (El DNI es la Clave)
Lo más importante es que necesitas tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato tarjeta y vigente. No se aceptan DNI de tapa verde, libreta cívica o de enrolamiento.
- Requisito fundamental: DNI tarjeta vigente y en buen estado.
- Si no tienes tu DNI o no está actualizado: Deberás tramitarlo primero. Puedes realizar ambos trámites (DNI y Pasaporte) el mismo día y en la misma oficina, pero es crucial que lo aclares al momento de sacar el turno.
Paso 2: Iniciar el Trámite y Sacar el Turno Online
La forma más rápida y recomendada para comenzar es a través de la plataforma Mi Argentina.
- Ingresa a la App o Web de Mi Argentina: Accede con tu CUIL y clave de seguridad social. Si no tienes usuario, el registro es muy simple.
- Busca la Sección «Turnos»: Dentro de la plataforma, encontrarás la opción para solicitar turnos para trámites del Renaper.
- Selecciona «Pasaporte y DNI»: Elige la opción para tramitar el pasaporte. Si también necesitas el DNI, podrás seleccionar el trámite conjunto.
- Elige una Oficina y un Horario: El sistema te mostrará los Centros de Documentación Renaper o Registros Civiles habilitados. Selecciona el más conveniente para ti y elige una fecha y hora de las que se encuentren disponibles.
- Confirma y Guarda el Comprobante: Revisa todos los datos y confirma. Recibirás un mail con la constancia del turno. ¡Guárdalo!
Paso 3: Pagar el Arancel del Trámite
Antes de asistir al turno, o en algunos casos en la misma oficina, deberás abonar el costo del pasaporte. El pago se puede realizar de forma online con tarjeta de crédito o débito, o a través de otros medios de pago que indique el sistema.
- Guarda siempre el comprobante de pago, ya que te lo pedirán el día de tu cita.
Costos y Tipos de Trámite para el Pasaporte en 2025
Existen diferentes modalidades según la urgencia con la que necesites tu documento. Los precios son establecidos por el gobierno y pueden variar.
- Pasaporte Regular: Es la opción estándar. Tiene un costo aproximado de $35.000 (treinta y cinco mil pesos) y el tiempo de entrega es de unos 15 a 20 días hábiles.
- Pasaporte Express: ¿Necesitas viajar pronto? Esta modalidad tiene un costo mayor, cercano a los $70.000 (setenta mil pesos), y garantiza la entrega en tu domicilio por correo en un plazo de entre 48 y 96 horas hábiles.
- Pasaporte al Instante: Para emergencias extremas, se puede tramitar en aeropuertos habilitados (como Ezeiza, Aeroparque, Salta, Córdoba, Mendoza y Rosario). La entrega es en aproximadamente 2 a 6 horas y su costo es el más elevado, superando los $125.000 (ciento veinticinco mil pesos).
Importante: Verifica siempre los montos actualizados en la web oficial del Renaper al momento de iniciar tu trámite.
El Día del Turno: ¿Qué Sucede en la Oficina?
El día de tu cita, acércate a la oficina seleccionada unos minutos antes de tu horario. El proceso es rápido y no debería llevar más de 20 minutos.
- ¿Qué debo llevar?
- Tu DNI tarjeta vigente.
- El comprobante del turno.
- El comprobante de pago del arancel.
- El trámite en la oficina incluye:
- Verificación de tus datos personales.
- Toma de fotografía digital. No necesitas llevar fotos.
- Registro de tus huellas dactilares.
- Captura de tu firma en formato digital.
Una vez finalizado, te entregarán una constancia del trámite realizado.
Seguimiento y Recepción de tu Nuevo Pasaporte
Con el número de trámite que te dieron en la oficina, podrás hacer el seguimiento online.
- Ingresa a la web del Correo Argentino: Busca la opción de seguimiento de envíos.
- Introduce tu número de trámite: El sistema te mostrará el estado de tu pasaporte, desde que es procesado hasta que está en distribución.
- Recepción en tu domicilio: El pasaporte será entregado por un cartero en el domicilio que registraste. Debe recibirlo una persona mayor de 18 años con su DNI.
El pasaporte argentino para mayores de 18 años tiene una validez de 10 años. ¡Ahora sí, estás listo para planificar ese viaje soñado!