La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito indispensable para circular en la Provincia. No dejes que la falta de un turno te genere un dolor de cabeza o, peor aún, una multa.
En esta guía actualizada te explicamos todo el proceso para que puedas asegurar tu lugar sin complicaciones. Te guiaremos paso a paso, desde los documentos que necesitás hasta cómo interpretar el vencimiento según tu patente. Nuestro objetivo es que completes el trámite de la forma más eficiente posible.
Documentación Necesaria para la VTV
- Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigencia.
- Cédula Verde o Azul, según corresponda a tu situación.
- Constancia de Cobertura del Seguro vehicular actualizada.
- CUIT, en caso de que el vehículo sea para uso comercial.
- Título de Propiedad, únicamente si es la primera vez que realizás la verificación.
Resolvé tus Dudas sobre la VTV
¿Cuál es el método más simple para obtener un turno?
La manera más directa es utilizando los botones de acción que te ofrecemos en esta guía. Al hacer clic en «Gestioná tu Turno VTV Ahora», serás redirigido a nuestra plataforma completa donde podrás iniciar el trámite de forma guiada.
Tengo el turno pero la VTV ya venció, ¿puedo circular?
Sí, estás cubierto. El comprobante oficial del turno asignado te habilita a circular legalmente hasta el día de la inspección. Es crucial que lo lleves siempre en el vehículo, ya sea impreso o en formato digital.
¿A qué sanciones me expongo si circulo sin la VTV vigente?
Circular sin la VTV al día es una falta grave. Las autoridades pueden imponerte multas económicas elevadas y, en algunos casos, proceder a la retención de tu licencia de conducir. Es un riesgo que no vale la pena correr.
¿Qué puntos clave se inspeccionan en el vehículo?
La inspección es exhaustiva. Se controla el correcto funcionamiento del sistema de frenos, la suspensión, el estado de los neumáticos, la integridad del chasis, todas las luces y la emisión de gases contaminantes. También se verifican los elementos de seguridad como cinturones y apoyacabezas.
Mi VTV resultó «Rechazada», ¿cuáles son los pasos a seguir?
Si el resultado es «Rechazado», te darán un informe detallando las fallas graves. Dispones de un plazo de 60 días para repararlas y volver a la misma planta para una re-verificación sin costo. Si es «Condicional» (fallas leves), tenés el mismo plazo para solucionarlas, pero podés circular mientras tanto.