Cómo Sacar el CUIL por Primera Vez

Si estás por empezar a trabajar, solicitar una prestación o realizar cualquier trámite oficial en Argentina, una de las primeras cosas que te van a pedir es tu número de CUIL.

«Sacar el CUIL» es el primer paso para ingresar al sistema laboral y de seguridad social del país.

Pero, ¿qué es exactamente y cómo se obtiene? El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número único que ANSES te asigna para registrar tus aportes jubilatorios, acceder a asignaciones familiares y utilizar los servicios de una obra social.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, este trámite es increíblemente sencillo, rápido y completamente gratuito. En esta guía te explicamos cómo sacar tu CUIL, tanto si ya lo tenés asignado como si necesitás generarlo por primera vez.

Opción 1: Si ya tenés DNI argentino (La forma más rápida)

Para la gran mayoría de los argentinos, el CUIL ya está pre-asignado. El sistema lo genera automáticamente con tus datos del DNI. En este caso, «sacar el CUIL» en realidad significa «consultar y descargar la constancia».

El proceso se hace 100% online y en menos de dos minutos:

  1. Ingresá a la web de ANSES: Dirigite directamente a la página oficial de consulta de CUIL: https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil
  2. Completá tus datos: Rellená el formulario con la misma información que figura en tu DNI (nombre, apellido, fecha de nacimiento y número de documento).
  3. Hacé clic en «Consultar»: Al instante, el sistema te mostrará tu número de CUIL en una constancia oficial.
  4. Descargá el comprobante: Podés descargar el documento en formato PDF para guardarlo en tu celular o computadora. ¡Ese es tu comprobante oficial!

Si al hacer esta consulta, el sistema te devuelve un número de CUIL, ¡felicitaciones! Ya lo tenés. No necesitás hacer ningún otro trámite.

Scroll al inicio