Estás por subir al colectivo o al tren y te asalta la duda universal: «¿tendré saldo suficiente en la SUBE?».
Quedarse sin crédito en el momento menos oportuno es una de las situaciones más frustrantes del día a día.
Afortunadamente, hoy existen múltiples formas de consultar tu saldo de manera rápida y sencilla, para que nunca más te tomes un transporte con incertidumbre.
Ya sea a través de tu celular, por WhatsApp o en un punto físico, siempre hay una manera de saber cuánto crédito te queda.
En esta guía completa y actualizada para agosto de 2025, te explicamos todos los métodos disponibles, desde los más rápidos hasta los más completos, para que elijas el que mejor se adapte a vos.
Las 4 Formas de Consultar tu Saldo SUBE
Olvidate de las conjeturas. Aquí tenés todas las maneras de saber tu saldo al instante.
1. La App SUBE (La Opción Más Completa)
La aplicación oficial es la herramienta más poderosa para gestionar tu tarjeta. No solo te muestra el saldo, sino también tus últimos viajes y mucho más.
- Paso a paso:
- Descargá la App SUBE desde Google Play (para Android) o la App Store (para iPhone).
- Creá tu cuenta o iniciá sesión con tus datos.
- Asociá tu tarjeta SUBE ingresando los 16 números de la misma.
- ¡Listo! En la pantalla principal, verás tu saldo actual y podrás acceder a otras funciones como ver tus movimientos, encontrar Puntos SUBE cercanos o acreditar cargas electrónicas si tu celular tiene tecnología NFC.
2. WhatsApp (La Novedad Más Práctica)
Para una consulta ultra rápida sin instalar nada extra, podés usar el chatbot oficial de SUBE en WhatsApp.
- Paso a paso:
- Agendá el número oficial de SUBi, el chatbot de SUBE: +54 9 11 6677-7823.
- Iniciá una conversación: Mandale un simple «Hola».
- Elegí la opción «Consultar Saldo» del menú que te aparecerá.
- Ingresá los 16 números de tu tarjeta SUBE.
- Al instante, Subi te responderá con tu saldo actual.
3. La Web Oficial de Mi SUBE
Si preferís usar una computadora, el sitio web de SUBE te da la misma información que la app.
- Paso a paso:
- Ingresá a la web oficial: tarjetasube.sube.gob.ar.
- Hacé clic en «Ingresá a tu cuenta».
- Iniciá sesión con tu DNI y clave.
- En el panel principal, podrás ver el saldo de todas las tarjetas que tengas asociadas a tu nombre.
4. Métodos Presenciales (La Forma Clásica)
Si no tenés acceso a internet, siempre podés recurrir a los métodos tradicionales:
- Terminal Automática SUBE (TAS): Simplemente apoyá tu tarjeta en una de las terminales que se encuentran en estaciones de tren, subte y otros puntos de alto tránsito. La pantalla te mostrará tu saldo al instante.
- Punto SUBE: Al realizar una carga en un kiosco o una boletería, podés pedirle al vendedor que te informe tu saldo antes o después de la recarga.
¿Por qué mi Saldo Online a Veces no Coincide con el Real?
Es una duda muy común. El saldo que ves en la app, la web o por WhatsApp es el saldo actualizado hasta la última vez que tu tarjeta pasó por una validadora (en un colectivo, molinete, etc.).
Si realizaste una carga de forma electrónica (home banking, Mercado Pago), ese nuevo saldo no aparecerá en tu tarjeta hasta que la «acredites». Para hacerlo, debés apoyar tu tarjeta en una Terminal Automática o usar la función «Acreditar Carga» en la App SUBE (solo para celulares con NFC).
El «Saldo Negativo»: Tu Saldo de Emergencia
¿Sabías que si te quedás sin crédito podés seguir viajando? La tarjeta SUBE cuenta con un Saldo de Emergencia que te permite realizar viajes adicionales una vez que tu saldo llega a cero o es insuficiente. El monto de estos viajes se descontará automáticamente en tu próxima recarga. Para 2025, el saldo negativo equivale a cuatro boletos mínimos de colectivo.
Consultar el saldo de tu tarjeta SUBE es hoy más fácil y rápido que nunca. Con opciones digitales como la App SUBE y el práctico chatbot de WhatsApp, ya no hay excusas para quedarse sin crédito en el momento menos indicado.
Te recomendamos registrar tu tarjeta y utilizar estas herramientas para tener siempre el control de tus gastos en transporte público.
Pingback: Cómo Activar el 55% de Descuento en tu SUBE: Guía para la Tarifa Social - PortalM6
Pingback: Tarifa Social SUBE: Cómo Saber si te Corresponde el 55% de Descuento - PortalM6
Pingback: ¿Perdiste tu SUBE? Guía Paso a Paso para Recuperar tu Saldo - PortalM6