Guía Completa para Renovar el DNI: Pasos, Requisitos y Costos en 2025
¿Tu Documento Nacional de Identidad está por vencer? ¿Necesitas actualizarlo por un cambio de domicilio o simplemente porque ya no está en buen estado? No te preocupes.
Renovar el DNI en Argentina es un trámite más sencillo de lo que parece, y en esta guía te llevaremos de la mano, paso a paso, para que puedas completarlo sin complicaciones.
El DNI no es solo una tarjeta; es tu llave de acceso a derechos, servicios y obligaciones como ciudadano. Desde realizar una compra con tarjeta hasta votar en las elecciones, tener tu documento actualizado y en regla es fundamental. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber: desde cómo solicitar el turno y qué papeles llevar, hasta los costos actualizados para 2025 y cómo hacer el seguimiento de tu nuevo DNI hasta que llegue a tu casa.
¡Empecemos a poner tus documentos en orden!
¿Por Qué y Cuándo Deberías Renovar tu DNI?
Antes de sumergirnos en el proceso, es importante entender las razones por las cuales podrías necesitar una renovación. No siempre se trata de un vencimiento.
- Vencimiento: El DNI tarjeta tiene una validez de 15 años. Si el tuyo está próximo a caducar, es momento de renovarlo.
- Actualización para Mayores de 14 años: Si cumpliste 14 años, tienes la obligación de realizar la primera gran actualización de tu DNI para reemplazar el documento de tu infancia.
- Cambio de Domicilio: Cada vez que te mudas, es obligatorio declarar el nuevo domicilio. Esto no solo actualiza tus datos en el sistema, sino que también es crucial para el padrón electoral.
- Deterioro, Robo o Extravío: Si tu DNI está muy dañado, te lo robaron o lo perdiste, necesitas solicitar un nuevo ejemplar lo antes posible.
- Modificación de Datos Personales: Cambios de nombre, apellido o género también requieren la emisión de un nuevo documento.
Paso a Paso: Cómo Sacar el Turno para Renovar el DNI
El primer paso para la renovación es solicitar un turno online. Afortunadamente, el sistema se ha modernizado y hoy puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
1. Ingresa a la Plataforma Oficial: El canal principal para gestionar turnos es la aplicación Mi Argentina o el sitio web del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Es la forma más segura y directa.
2. Selecciona el Trámite: Una vez dentro del sistema, busca la sección de «Turnos» y elige la opción «Renovar DNI» o la que corresponda a tu caso (por ejemplo, «Actualización de mayor de 14 años»).
3. Elige la Sede y Horario: El sistema te mostrará un mapa con los Centros de Documentación Renaper o Registros Civiles habilitados cerca de tu ubicación. Podrás seleccionar la oficina que te quede más cómoda y elegir una fecha y hora disponibles.
4. Confirma tus Datos: Revisa que toda tu información personal sea correcta y confirma la solicitud. Recibirás un correo electrónico con el comprobante del turno. ¡No lo borres! Te recomendamos guardarlo o imprimirlo.
Punto Clave: Si vives en una localidad sin acceso a internet o prefieres la atención presencial, puedes acercarte al Registro Civil más cercano para consultar si otorgan turnos de manera presencial, aunque la vía online es la más recomendada.
Requisitos y Documentación Necesaria: ¿Qué Debo Llevar?
El día del turno, es fundamental que lleves la documentación correcta para evitar demoras o tener que volver otro día. La lista es corta y simple.
- Para renovación por vencimiento, deterioro o cambio de domicilio:
- Tu DNI anterior. Si no lo tienes por robo o extravío, deberás presentar la denuncia policial (aunque no siempre es excluyente, facilita el proceso).
- Para la Actualización de Mayor de 14 años:
- Tu Partida de Nacimiento original. ¡Importante! No se aceptan fotocopias ni certificados digitales para este trámite específico. Debe ser el original emitido por el Registro Civil.
- Tu DNI de menor.
Recuerda: No necesitas llevar fotos. La fotografía te la tomarán en el momento y lugar del trámite, junto con la captura de tus huellas dactilares y tu firma digital.
Costos del Trámite en 2025 y Formas de Pago
El costo de la renovación del DNI es fijado por el Gobierno Nacional y puede actualizarse periódicamente.
- Costo Estándar: El valor del trámite regular es de $3.000 (tres mil pesos).
- DNI Express: Si necesitas tu documento con urgencia, existe una modalidad de «Trámite Express» que tiene un costo mayor, pero te asegura recibir el DNI en un plazo mucho más corto (generalmente entre 48 y 96 horas hábiles). Su valor suele ser significativamente más alto.
- DNI al Instante: Para casos de extrema urgencia, en aeropuertos habilitados puedes tramitarlo «al instante» con un costo aún mayor.
¿Cómo se paga? El pago se realiza en el mismo lugar donde realizas el trámite, el día de tu turno. La mayoría de los centros aceptan tarjeta de débito, crédito o efectivo.
Dato Importante: Los ciudadanos que no cuenten con los recursos para abonar el trámite pueden solicitar la exención del pago presentando un comprobante de situación de vulnerabilidad.
Seguimiento del Trámite y Entrega del DNI
Una vez finalizado el trámite en la oficina, el personal te entregará un comprobante con un código de seguimiento. Con este código, podrás verificar el estado de tu DNI.
- ¿Cómo hago el seguimiento? Ingresa al sitio web del Correo Argentino, busca la sección de «Seguimiento de Envíos» e introduce el código de tu trámite.
- ¿Dónde lo recibo? El DNI será enviado por correo postal directamente a tu domicilio declarado.
- ¿Cuánto tarda? El plazo de entrega para el trámite regular es de aproximadamente 15 días hábiles.
Si el cartero no encuentra a nadie en el domicilio, dejará un aviso de visita para que puedas retirarlo en la sucursal del correo correspondiente a tu zona.
¡Listo! Con esta guía, renovar tu DNI será un proceso claro y sin sorpresas. Mantener tu documentación al día es un acto de responsabilidad cívica que te abrirá todas las puertas.