PAMI: Guía de Medicamentos Gratis, Cobertura y Afiliación

Si usted es jubilado o pensionado, PAMI es su obra social y le ofrece importantes beneficios de salud para cuidarlo. Sabemos que a veces los trámites pueden parecer complicados.

En esta guía completa y actualizada, le explicamos los servicios más importantes de una forma muy sencilla, para que pueda aprovecharlos al máximo sin preocupaciones.

En este artículo encontrará:

  • El programa de Medicamentos Gratis: cómo funciona.
  • Qué otros servicios médicos cubre PAMI.
  • Cómo afiliarse a PAMI si es un nuevo jubilado.

1. Medicamentos Gratis de PAMI: El Programa «Vivir Mejor»

Este es el programa de PAMI que le garantiza los medicamentos más importantes de forma totalmente gratuita. El objetivo es que usted pueda seguir su tratamiento sin que el dinero sea un problema.

Aquí le explicamos cómo funciona de manera muy simple:

  • ¿Cómo funciona? Su médico o médica de cabecera le hará una Receta Electrónica oficial de PAMI con los medicamentos que usted necesita. Esta receta queda guardada en el sistema de PAMI.
  • ¿Qué necesito en la farmacia? En la farmacia de su barrio que trabaje con PAMI, usted solo debe presentar su DNI y su credencial de PAMI. No necesita llevar la receta en papel.
  • ¿Qué medicamentos están cubiertos? El programa cubre un listado oficial de medicamentos para tratar las enfermedades más comunes en las personas mayores, como presión alta, colesterol o diabetes, entre otras.

2. ¿Qué Cubre PAMI? Su Cobertura Médica Integral

Además de los medicamentos, su afiliación a PAMI le da derecho a una cobertura de salud completa. A continuación, le contamos los servicios más importantes que están incluidos:

  • Atención Primaria: Su médico de cabecera, que es su primer punto de contacto para cualquier consulta de salud.
  • Médicos Especialistas: Si lo necesita, su médico de cabecera le dará una orden para que lo vea un especialista (cardiólogo, traumatólogo, etc.).
  • Estudios de Diagnóstico: Cobertura para análisis de sangre y orina, radiografías, ecografías y otros estudios importantes.
  • Internación y Cirugías: Cubre los gastos si necesita internarse en un hospital o requiere una operación en las clínicas y hospitales de la red PAMI.
  • Otros servicios clave: También incluye cobertura en Salud Mental, Odontología (consultas, arreglos) y Oftalmología (consultas y, en algunos casos, anteojos).
  • Traslados en Ambulancia: Para situaciones de urgencia y emergencia.

3. Cómo Afiliarse a PAMI por Primera Vez

Si usted recién se jubila o pensiona, afiliarse a PAMI es el primer paso para acceder a todos estos beneficios. Es un trámite sencillo si sigue estos pasos:

  • Paso 1: Reúna la Documentación. Lo que va a necesitar es:
    • Su DNI (el original y una fotocopia).
    • Su último recibo de haberes o la credencial de jubilado/pensionado.
  • Paso 2: Solicite un Turno. Para hacer el trámite, es necesario pedir un turno. Puede hacerlo por internet en la página oficial de PAMI o llamando por teléfono a la línea 138.
  • Paso 3: Preséntese en la Agencia. El día y a la hora de su turno, acérquese a la oficina de PAMI que le corresponda con los documentos que preparó. Allí un empleado lo ayudará a finalizar su afiliación.

Ahora conoce los beneficios más importantes que PAMI le ofrece.

Saber que tiene acceso a medicamentos gratuitos es un gran alivio. Sin embargo, es fundamental conocer cuáles son exactamente los medicamentos incluidos en el programa para poder conversar con su médico de cabecera y asegurarse de recibir el tratamiento correcto.

Hemos preparado una guía donde puede consultar el listado completo y actualizado.

CLIC AQUÍ ⇒ VER EL LISTADO DE MEDICAMENTOS GRATUITOS DE PAMI 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio